Blog detalle

Siglos de Historia y Traducción
27 de Diciembre de 2017

Son muy pocos los que se imaginan, cuando acceden a buscar los servicios de profesionales para tener traducciones juradas en Málaga, la importancia y antigüedad de esta profesión.

Siglos, muchos siglos, son los que contemplan a estos profesionales. Se les reconoce como una de las profesiones que provienen del medievo.

No te podemos asegurar que no se hicieran ya en el Siglo XVI traducciones juradas en Málaga, lo que sí es seguro es que se iniciaron en ese siglo en nuestro país.

Obviamente, las traducciones son mucho más antiguas en España. El descubrimiento de América fue un importante punto de inflexión para este tipo de trabajos.

La necesidad de comunicación tanto con los indígenas como con los compradores de los bienes que provenían de aquellas tierras y que se vendían en Europa hizo que tuvieran que nombrarse personas con un reconocimiento de autoritas. Te contamos que todos trabajaran bajo una misma norma.

Así es en el tercer cuarto del XVI, cuando aparece por primera vez el reconocimiento de estos “notarios”. En 1563 se habla de intérpretes “que juran” para las relaciones comerciales entre los que estaban y los que llegaban.

Paralelamente a este desarrollo vital en el ámbito social, jurídico y económico se está desarrollando otro hito histórico importante para asentar esta profesión: la imprenta. Y es que, los traductores significarán el aldabonazo principal para que las obras de cualquier idioma puedan pasar a otros, gracias a estos profesionales.

Los siglos XX y XXI son los momentos de mayor crecimiento de la necesidad social de que estos profesionales desarrollen su profesión. La aldea global que es el mundo, la intercomunicación económica de todos los países, necesita del trabajo de estos traductores jurados.

Una empresa como Guzmán Gil, P. desarrolla este trabajo con solvencia y resultados óptimos, rigurosos y rápidos. La profesionalidad que nos reconocen nuestros clientes es nuestro mejor aval.

Artículos relacionados

Share by: